AS PERSPECTIVAS DE LOS PARTIDOS EN 1894
Al aproximarse las elecciones de 1894 los
partidos en actividad eran los siguientes: el Constitucional o Cacerista, en el gobierno, la Unión
Cívica, es decir la alianza entre al Partido Civil y el antiguo Círculo Parlamentario de Valcárcel
dominante en el Congreso, y el Partido Demócrata, en la oposición desde el advenimiento de
Cáceres en 1886 y perseguido durante las anteriores elecciones presidenciales realizadas en 1890.
Cáce res contaba con sus adep tos, el recuerdo de sus legenda rias hazañas en la gue rra del
Pacífico y de su administración de 1886 a 1890, el elemen to oficial y militar y los re cursos del
poder. Los cívicos habían dado una ley electoral que ponía los llamados “elementales legales” en
sus manos pero carecían de popularidad. Los demócratas, sin cartas de ciudadanía ni boletos de
sufragio, tenían como único capital político su arraigo entre las masas. Su caudillo Piérola estuvo
en la posición de decir en tonces, repitiendo una frase de Cas te lar: “Nada puedo ser en la Re pú-
blica, nada quie ro ser en la República, nada debo s
er en la Re pública”.
er en la Re pública”.
Comentarios
Publicar un comentario